Las criptomonedas o criptodivisas son monedas virtuales que nacieron como un medio de intercambio digital. Desde su nacimiento su utilización se ha ido extendiendo, provocando la creación de innumerables tipos de las mismas y cada vez son más las empresas que aceptan pagos con este tipo de monedas. Las características y protocolos varían de unas a otras, aunque todas ellas tienen características similares a la primera criptodivisa que fue creada, el Bitcoin.
La particularidad de este activo es que su pago es admitido por una gran cantidad de empresas y particulares por todo el mundo. Además, puesto que la titularidad se basa principalmente en nombres de usuarios, lo que permite una mayor privacidad. La gran parte de las criptomonedas existentes cuentan con un número específico de unidades, lo que impide generar de forma ficticia una mayor cantidad y reducir su valor. El sistema de las criptomonedas lleva asociado unos algoritmos matemáticos que garantizan la seguridad en la trasferencias emitidas a través de dicho sistema.
La blockchain se puede describir como un libro contable digital, de naturaleza pública, transparente, seudoanónima y distribuida, en el que queda reflejado el histórico de todas las transacciones. Se caracteriza por ser un sistema descentralizado, no respaldado ni controlado por ningún gobierno o banco central y sus transacciones no necesitan de intermediarios centralizados. Utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y la falsificación y alcanzar el consenso entre los nodos que integran la red.
Para comprar, vender o intercambiar criptomonedas necesitaremos un 'Exchange', mientras que para enviar, recibir y almacenar se recomienda un 'wallet' o monedero. A continuación os explicaré en qué consisten.
Un exchange de criptomonedas es el lugar, generalmente virtual, donde se realizan los intercambios de estas a cambio de dinero fiat o de otras criptomonedas. Es en estas casas de cambio online donde se genera el precio de mercado que marca el valor de las criptomonedas en base a la oferta y demanda.
Ejemplos: Poloniex, Binance, Bitmex, Kraken...
Una wallet es un software que almacena tus claves públicas y privadas (siempre van juntas) y te permite enviar y recibir criptomonedas a través de la Blockchain, almacenar las que quieras y controlar siempre que quieras tu saldo. Ten en cuenta que si olvidas la clave de tu monedero perderás el acceso a todas las criptomonedas que tuvieras allí guardadas, por lo que más vale que la tengas bien apuntada
Copyright © 2020 Tu Negocio Cripto - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web